Qué ver en Sassari y alrededores
Sassari es la segunda ciudad en número de habitantes de Cerdeña, y está ubicada a 9 kilómetros de la costa, dentro del golfo de Asinara. Su territorio es una mezcla de montañas, colinas y una fértil llanura que llega lentamente hasta el mar. A pesar de que es un destino menos visitado, como por ejemplo Alghero (que está muy cerca), es una ciudad interesante y, si por casualidad te encuentras deambulando por el norte de la isla, puedes añadirla perfectamente a tu itinerario.
Como destino turístico, Sassari cuenta con numerosos edificios y monumentos históricos, pero también se beneficia de una excelente ubicación. Es una base ideal desde la que explorar el norte de la isla: no está lejos de la costa y algunas de las mejores playas de Cerdeña. Además de tener el alojamiento sensiblemente más barato, también cuenta con una muy buena oferta gastronómica. Pero ya me meteré con los restaurantes más abajo. A continuación tienes un listado de lugares que ver en Sassari y en los alrededores. Recuerda que al final tienes un mapa interactivo con todo lo que te comento en esta guía de Sassari.

Piazza Castello
Esta plaza es el punto de partida ideal para empezar a realizar una visita a pie por Sassari. Debe su nombre al antiguo castillo aragonés, conocido como Castello, que había allí. Fue erigido en el siglo XIV y demolido en 1877, ya que se consideraba un símbolo de opresión. Y es que el castillo pertenecía a los antiguos colonizadores y había sido sede del Tribunal de la Inquisición española en Cerdeña. Lo que ha quedado de él son tan solo 6 de las 36 torres defensivas que lo conformaban y un cúmulo de piedras desorientadas. Por esta razón, y especialmente si vienes de visitar Alghero, no te sorprenderá este asentamiento y hasta quizás te resulte poco interesante.

Piazza d'Italia
No muy lejos del castillo, llegarás a la Piazza d'Italia, situada en el centro del casco antiguo. Esta plaza es uno de los principales espacios públicos de Sassari y ha desempeñado un papel importante en la historia de la ciudad desde su creación. La arquitectura que rodea esta plaza es hermosa y en ella se encuentran varios edificios importantes, como el Palazzo della Provincia y el Palazzo Giordano. Justo en el medio, hay un gran monumento rodeado de palmeras. En los alrededores encontrarás un montón de tiendas y cafeterías. Este es un buen sitio donde tomarse un helado o incluso un aperitivo. Aquí tiene lugar la famosa "Faradda di li Candareri", que te contaré más adelante.

Pinacoteca Nacional
Si quieres que tu lista de cosas que hacer en Sassari esté repleta de visitas a puntos de interés cultural, no te pierdas este museo. Es uno de los más bonitos de la ciudad y de toda Cerdeña. Se encuentra en el contexto de un monumental edificio jesuita del siglo XVI. La Pinacoteca Nazionale alberga una extensa colección de pinturas que abarca una amplia época, insistiendo en el periodo comprendido entre la Edad Media y principios del siglo XX. Se pueden admirar obras de Giovanni Lanfranco o incluso del Guercino.

Museo Nacional Sanna
Sigo con otra visita de interés cultural. Sanna es el museo cívico de Sassari y se encuentra en un edificio ornamentado, a unos 10 minutos a pie de la gran Piazza dItalia. Si te interesan la historia y la arqueología, este museo te encantará. Las muestras y exposiciones se centran en el pasado de la región norte de Cerdeña y sus habitantes. Se pueden ver objetos y reliquias que se remontan a la antigua Grecia: cerámica y alfarería, pinturas, loza, joyas y una selección de piezas de bronce y hierro.

La Catedral de San Nicolás
Y ahora paso a los monumentos más interesantes de Sassari. La Catedral de San Nicolás, que se remonta al siglo XIII, es de estilo románico y fue reconstruida entre el período gótico y el barroco, lo cual le ha brindado un aspecto sumamente auténtico que combina lo mejor de ambos estilos arquitectónicos. El templo se encuentra justo en el corazón de la ciudad antigua y es una de las catedrales más grandes y bellas de Cerdeña. Además de echarle un ojo por fuerta, te recomiendo hacer una visita a su interior, donde podrás ver varios frescos del siglo XVII.

Santa Maria de Belén
Otra iglesia preciosa. A pesar de su humilde apariencia exterior, su fachada románica esconde una espléndida y suntuosa estructura interior de estilo gótico, rica en reliquias y decoraciones, como era costumbre en la época. Su símbolo, la estatua de la Madonna di Betlem (o Della Rosa), de madera policromada, es espectacular.

Fontana di Rosello
Después de visitar estos dos importantes monumentos religiosos, ¿por qué no buscar un lugar tranquilo para descansar? La Fontana di Rosello es una fuente que se encuentra junto a la colina y el puente de nombre homónimos, y fue construida para simbolizar el fluir incesante del tiempo, representado por sus doce bocas (los meses de un año) y sus cuatro estatuas (las estaciones). En la época en que se construyó, a principios del siglo XVII, el monumento se consideró una gran innovación conceptual y estilística. Sin embargo, debes saber que de las cuatro estatuas, la única original que queda está guardada en el Palacio Ducal, ya que las otras tres fueron destruidas durante una sublevación. Esto significa que las cuatro estatuas de la fuente son copias, pero no por ello dejan de ser bonitas. De hecho, la Fontana di Rosello se considera el símbolo de Sassari.

Giardini Pubblici
Los jardines públicos están situados en el centro de la ciudad y tienen unos 2.900 metros cuadrados. Se construyeron alrededor de 1870 y ahora cuentan con tres zonas separadas. La primera, entre Via Tavolara y Viale Italia, está rodeada por un recinto y es la única zona habilitada para niños. La segunda zona, entre Via Tavolara y Via Coppino, es la más amplia y alberga una colección de árboles, tanto autóctonos como foráneos, y dos impresionantes fuentes. La tercera y última zona está situada entre Via Manno y Viale Italia y es utilizada principalmente como área de descanso por los usuarios del metro urbano.

Emiciclo Garibaldi
Justo enfrente de los jardines podrás ver una curiosa plaza semicircular. Cuando se planificó (después de la unificación de Italia), el arquitecto responsable había pensado en construir una gran plaza redonda donde la gente pudiera reunirse y disfrutar de un rato juntos, pero el proyecto nunca se llevó a término y la plaza quedó a la mitad. Por este motivo es semicircular. No obstante, lo más interesante son las calles que parten de aquí. Esta es la principal zona comercial de Sassari. La calle Emiciclo Garibaldi concentra un montón de tiendas, al igual que las otras calles que la cruzan.

Basílica de Saccargia
Ahora que he terminado con los lugares que visitar en el núcleo urbano de Sassari, voy a comentar algunos sitios cercanos. Si viajas hacia el sureste por la E25 y hacia la SS729, acabarás tropezando con la asombrosa Basílica di Saccargia. Sé que está "en medio de la nada", pero el viaje vale la pena. Esta maravillosa iglesia, que fue abandonada durante el siglo XVI, pero que se conserva en un estado fantástico, y considera una verdadera maravilla de la arquitectura románica. Es espectacular y muy diferente. Creada enteramente con piedra local, la iglesia y el campanario presentan un diseño rayado y un pórtico ornamentado con arcos blancos y negros. El interior es igualmente decorativo y cuenta con un altar mayor cubierto por un colorido fresco que representa a los doce apóstoles.

Lampianu
Otra joya escondida interesante de conocer. Y es que el pueblo y la costa de Lampianu ofrecen unos paisajes sublimes en los que adentrarse. De hecho, la playa de Lampianu ofrece un descanso de las multitudes y es un lugar ideal para relajarse al sol. Por la zona hay otras calas y playas que bordean la costa, siendo la más popular la Spiaggia di Rena Majori, que se encuentra a solo 5 minutos al norte de Lampianu. Hacer una excursión de un día aquí te proporcionará un sinfín de posibilidades: un día disfrutando del mar o tal vez recorrer los senderos costeros y explorar las cuevas y calas escondidas.

Parque Monserrato
Otro lugar para visitar en los alrededores de Sassari es el parque Monserrato. Se trata de una hermosa zona verde próxima a la ciudad y cuenta con una gran extensión de más de 5 hectáreas. El parque discurre a lo largo de una cuenca natural y es ideal para pasear o simplemente relajarse. Alberga diversas especies vegetales como tilos, encinas, algarrobos, cipreses y pinos; el frescor y las zonas de sombra están garantizados. Muy interesante si te topas con una ola de calor. Por todo el lugar hay restos arquitectónicos dignos de admirar: terrazas, torreones o incluso aljibes.

Fiesta de los Candelieri
Y quiero rematar la lista de cosas que ver y hacer en Sassari con un par de eventos, que además por fechas, coinciden con la temporada de vacaciones. La fiesta de los Candelieri se celebra anualmente el 14 de agosto, y es un motivo más que suficiente para visitar Sassari. Es una celebración en honor de Nuestra Señora de la Asunción, conocida por haber detenido tres plagas que asolaron la isla. El plato fuerte de las celebraciones es la Bajada de los Candelieri, durante la cual los "Gremi", que son los nueve gremios de trabajadores de Cerdeña, recorren la ciudad portando enormes velas ornamentadas.

Cavalcata Sarda
Este festival, que se celebra el penúltimo domingo de mayo, es una fiesta de la belleza. Gente de toda la isla se dirige a Sassari para desfilar con vestidos y joyas tradicionales. El desfile se realiza a caballo y también hay carreras y exhibiciones ecuestres.
Guía de Sassari: utilidades y mapa
Sassari es una ciudad mucho más barata que otros lugares. Además, se beneficia de una excelente ubicación para explorar el norte de Cerdeña. A poca distancia en coche puedes visitar Platamone, Castelsardo, Stintino y Alghero. Como es la segunda ciudad más importante de la isla, tiene muy buena conexión con Cagliari, que está en el sur. De hecho, existe una línea de tren que cruza la isla en 3 horas y media. Si te decides por visitar Sassari, aquí tienes algunas recomendaciones que pueden resultarte útiles para tu viaje.
Qué y donde comer en Sassari: mejores restaurantes
En Sassari se come de coña y a muy buen precio. Además, goza de una gastronomía propia con algunos platos que no encontrarás en otras partes de la isla. En este sentido, destaca el cordero al ajillo, los caracoles con salsa y las entrañas de cordero asadas. Aquí te dejo algunos restaurantes donde degustar estos y otros platos. Como siempre, intentaré ordenarlos por precio (de menos a más).
- Four Refral: Aquí hacen hamburguesas y bocadillos muy sabrosos y originales. No te esperes nada del otro mundo: un local bastante cutre, pero comida barata y lista para llevar.
- Trattoria da Gian Luca: Comida típica y tradicional sassaresa. Aquí puedes comer los famosos caracoles con salsa. Acogedor e informal, buen precio.
- Spaghettoria S’Artea: Como te puedes imaginar, su especialidad son las pastas. Suele estar lleno, y no de turistas precisamente.
- L’Antica Hostaria: Este es un restaurante bastante pequeño y con un ambiente muy familiar. Especializados en comida siciliana.
- Bakkus: Este restaurante es enorme. Decoración cuidada y con una terraza en el interior. Buena relación calidad precio y raciones generosas. También tienen carta de pizzas.
- Le Vieux Moulin: Platos típicos de Cerdeña, precios ajustados a la calidad y a la cantidad. Además, el espacio tiene un encanto especial.
- Ristorante al Vecchio Borgo: Restaurante perfecto para comer buen marisco y pescado fresco. Las pastas también muy ricas. Precio bastante elvado.
- Il Giamaranto: La mejor marisquería de Sassari. Lógicamente, es perfecto para comer a base de pescado y marisco.
Dónde alojarse en Sassari
Alojarse unos días en la ciudad de Sassari es una buena opción, pues te permitirá disfrutar de la ciudad y de sus playas más cercanas sin gastar un dineral en alojamiento. A solo 20 minutos en coche se encuentra Puerto Torres y un poco más allá tienes Alghero. No es una ciudad grande, por lo que la ubicación del alojamiento da un poco igual. Hay muchos B&B en el centro de la ciudad y en los alrededores. Puedes consultar alojamiento en Sassari aquí. No obstante, aquí te dejo 3 hoteles que están bien: