Guía turismo Alghero, Cerdeña

Qué ver en Alghero: guía 2023

Aquí tienes una guía completa para visitar Alghero, una de las ciudades medievales más bonitas de toda la isla: lugares que ver en Alghero, alrededores, mejores restaurantes, transporte, actividades y mucho más.

Guía Cerdeña

Lugares que visitar en Alghero y alrededores

Situada en la costa noroeste, Alghero (también conocida como Alguer) es una de las ciudades con más encanto de Cerdeña y es una base ideal para emprender unas vacaciones. Y es que Alghero te transporta a otro momento temporal: un viaje a la época medieval o al siglo XII, cuando la ciudad formaba parte de la Corona de Aragón. Un hito histórico que convirtió este pueblo pesquero en una de las fortalezas más importantes de la isla de Cerdeña.

Como verás, Alghero tiene muchas cosas para hacer y visitar. A continuación tienes una lista con los sitios, monumentos y edificios más interesantes. También he añadido algunos puntos de interés cercanos y restaurantes donde degustar auténtica comida local. Debajo tienes una guía con algunas cuestiones prácticas y de utilidad para organizar el viaje: alojamiento, transporte, actividades e incluso un mapa interactivo de Alghero con todo lo que te comento en esta guía. Y si necesitas algo más... ¡Pues me lo dices y veo que puedo hacer!

turismo en Alghero

Las torres y la muralla

Uno de los paseos fundamentales en Alghero consiste en rodear la ciudad guiándote por su hermosa y enorme muralla que la protege. Desde ella podrás obtener vistas alucinantes del mar y admirar el trabajo arduo de quienes levantaron este muro piedra a piedra. La muralla se extiende desde Porta a Mare (literalmente "puerta del mar") hasta Piazza Sulis (donde también se encuentra la Torre Sulis). Si te das un paseo por Lungomare (paseo marítimo) podrás contemplar la muralla (del siglo XVI) y varias torres (tiene 7 torreones y 3 fuertes), como la Torre di San Giacomo, la Torre della Polveriera o la Torre di Sant'Elmo.

Torre Porta a Terra

Esta torre se encuentra cerca de los Giardini Pubblici y es lo que queda de la Porta a Terra del siglo XIV, una de las dos puertas principales. Mide 23 metros de altura y alberga un museo multimedia que cuenta la historia de la ciudad. Desde la terraza del segundo piso se puede disfrutar de una fabulosa vista de 360 grados.


que visitar en Alghero

Catedral de Santa María

La catedral de Alghero, situada en la plaza principal de la ciudad (Duomo), fue construida originalmente en el siglo XVI en estilo gótico catalán, aunque sufrió varias modificaciones. Tiene columnas de estilo dórico y una fachada neoclásica que se añadió en el siglo XIX. El interior es de estilo renacentista y barroco. Un batiburrillo de estilos. Sin embargo, lo más destacable es su campanario octogonal. Además de disfrutar de su preciosa arquitectura externa, te aconsejo visitarla por dentro.

Subir al campanario

De unos 20 metros de altura, se accede por la puerta que está en Via Principe Umberto. Desde allí, tendrás unas vistas magníficas de la ciudad. El precio, si no recuerdo mal, son 2 o 3 euros.


que ver en Alghero

Claustro de San Francesco

La iglesia de San Francesco es más bonita que la Catedral. Fue construida originalmente en el siglo XIV, pero su fachada fue renovada en un estilo más renacentista después de que se derrumbara en 1593. No obstante, lo más destacado es el claustro del siglo XIV, al que se accede a través de la sacristía. En este complejo clerical podrás apreciar la gran influencia que la cultura catalana ha ejercido sobre la arquitectura de Cerdeña.


las playas de Alghero

Playas de Alghero

¿Ya estaba tardando, no? Evidentemente, querrás ir a la playa. Lido San Giovanni es la playa más cercana al casco antiguo y se puede llegar caminando. Tiene alquiler de tumbonas, chiringuitos y todo lo que puedas necesitar. ¡Pero hay más! Muuuuchas más. He creado una super lista con las mejores playas de Alghero y alrededores. También están marcadas en el mapa.



visitar museos en Alghero

Museo del Coral

Como Alghero se encuentra en la denominada Costa del Coral, no es de extrañar que estos animales coloniales sean una parte importante de su economía. Muy cerca del puerto se puede visitar el Museo del Corallo, donde podrás aprender más sobre el "oro rojo del Mediterráneo", uno de los principales recursos y símbolo de identidad al que Alghero debe parte de su fama y riqueza. El museo se encuentra en el interior de una hermosa villa de estilo Liberty y la entrada cuesta 5€.


Qué ver Alghero

Compras en Alghero

Alghero es uno de los mejores centros comerciales de Cerdeña. Es la capital de la Riviera del Corallo, por lo que encontrarás algunas joyerías que venden piezas hechas con este material. Además, hay muchas otras tiendas. Alghero es el lugar de nacimiento de Antonio Marras, un conocido diseñador italiano, y obviamente tiene su atelier en la ciudad, justo al lado de Porta a Mare.

Mercado y mercadillo semanal

Desde baratijas locales hasta delicias culinarias, el Mercado de Alghero (Mercado Cívico) ofrece una experiencia de compras sin igual. Si tu viaje coincide en miércoles, tendrás la suerte de poder visitar el mercadillo semanal.


el puerto de Alghero

Puerto de Alghero

Hay vida más allá de las murallas de la ciudad de Alghero y te animo a descubrir la zona del puerto. Se trata de un lugar animado, lleno de turistas y sardos que gozan de la belleza del mar sentados en las terrazas de los bares asentados en el muelle. Al atardecer, puede ser un buen momento para tomarte un café o una cerveza bien fría contemplando la caída del sol. Cabe mencionar que en el Puerto de Alghero podrás observar catamaranes e incluso, si te apetece, realizar alguna de las rutas que ofrecen.


Guía turimo Alghero

Piazza Civica y Vía Principe Umberto

La plaza más bonita de Alghero se encuentra junto a Porta a Mare. En la Edad Media era el centro administrativo de la ciudad. Ahora está repleta de bonitas boutiques, tiendas de recuerdos y cafeterías dónde tomar algo. También quiero nombrar la calle Príncipe Umberto, para mí una de las más auténticas. Aquí hay algunos edificios antiguos sumamente atractivos. Entre ellos se encuentra la Casa Doria (en el número 11) que destaca por su estilo renacentista y sus hermosas ventanas góticas del siglo XVI. Más adelante, puedes ver el Palacio Curia, que es uno de los más bonitos de Alghero y que alberga los archivos episcopales de la ciudad. Finalmente, antes de terminar esta hermosa calle, encontrarás la iglesia de la Misericordia, un punto del camino ideal para detenerse, sobre todo si disfrutas de los detalles de la arquitectura eclesiástica.



Dónde comer en Alghero, restaurantes

Degustar la gastronomía local

Alghero es famoso por sus restaurantes de marisco. El plato más famoso (y también caro) que hay que comer es la langosta "alla catalana". ¡Sí! Langosta hervida y servida con finas rodajas de tomate y cebolla. Evidentemente, hay otras opciones gastronómicas que no requieran de un bolsillo tan holgado. Aquí van algunos de los mejores restaurantes donde comer en Alghero.

10 mejores restaurantes Alghero

  • Focacceria Milese: No es un restaurante propiamente dicho, sino un lugar de comida rápida y aperitivos. Como su nombre indica, su especialidad son las focaccias. Hay espacio para comer allí mismo o para llevar. Muy económico.
  • Al Gambero: Pizza a trozos para llevar: súper rica y barata.
  • Gioia Mi: Buena idea si quieres tomar el aperitivo. Gioia Mi se especializa en crostoni, que son como unas bruschettas de diferentes tipos. También tienen una buena variedad de bebidas y su ubicación, con mesas en la plaza.
  • Vecchio Mulino: Ofrece cualquier tipo de plato italiano que quieras comer, pero yo voy aquí por sus pizzas. Masa suave pero crujiente y con ingredientes muy frescos.
  • Trattoria lo Romani: Perfecto para degustar buenos platos típicos de la gastronomía de Cerdeña. Te recomiendo las pastas y sus bombette, que son albóndigas en una deliciosa salsa de tomate.
  • Trattoria al Refettorio: Uno de mis restaurantes favoritos de Alghero, a pesar de ser un poco caro, Trattoria al Refettorio ofrece algunos de los mejores platos de marisco de la ciudad.
  • Prosciutteria Sant Miquel: Ideal para comer algo rápido y sin gastar un dineral. Tiene una gran selección de salami, prosciutti, quesos y vinos. La ubicación es perfecta, en pleno centro histórico de Alghero y cerca de la muralla.
  • La Cullera: Es conocido por ser uno de los mejores restaurantes de Alghero. Está especializado en platos a base de marisco, preparados con pescado fresco y otros platos tradicionales.
  • The Kings: Este restaurante tiene una ubicación espectacular: en la muralla medieval. Sirve delicioso marisco y pescado crudo en un ambiente muy elegante. Es caro.
  • Roberto Murgia Dolci in Corso: No es un restaurante, sino más bien una tienda que vende dulces. Pero no cualquier tipo de dulces. Aquí encontrarás dulces sardos, incluido el "menjar blanc".

Guía Alghero, Cerdeña

Iglesia de San Miquel

Esta iglesia no es tan importante como las anteriores, pero me parece preciosa. Fue construida en el siglo XVII y es famosa por su cúpula de cerámica (mayólica). Aunque los azulejos se han reemplazado, es muy original. Como curiosidad, antes de llegar a la iglesia, hay un cruce que es conocido como las cuatro esquinas y durante siglos era el lugar de encuentro de los que buscaban trabajo.


Alghero

Paseo en barco y Gruta de Neptuno

Estas cuevas no están en Alghero, pero si muy cerca. Además, la forma más cómoda de llegar es en barco (y algunos salen del puerto de Alghero). La excursión a la Gruta de Neptuno dura unas 3 horas y es genial. En la cueva podrás explorar y ver el resultado del trabajo de la naturaleza durante millones de años. Estalactitas y estalagmitas envuelven la gruta en un paseo fascinante. Bajo el agua, los acantilados de piedra caliza continúan creando un vasto sistema de cuevas marinas submarinas y es, sin duda, una atracción a tener en cuenta. El barco son unos 15€ (la entrada a las cuevas no está incluido). También se pueden visitar en coche, pero hay que bajar por un sistema de escaleras importante (más de 600 escalones tallados en la roca). Aquí tienes toda la información sobre la Gruta de Neptuno.


Senderismo Alghero

Parque Natural de Porto Conte

Si te gusta el senderismo, esta es una buena opción. De hecho, las cuevas de Neptuno y Cabo Caccia forman parte de él. En el parque de Porto Conte hay varias rutas de senderismo y caminos para hacer en bicicleta. Te recomiendo la reserva natural de "Le Prigionette" y a lo largo del cabo Caccia. Para acceder a la reserva natural se tiene que pagar entrada: 5€ por coche o 3€ por bicicleta o a pie. Y ya que estás... ¡Aprovecha para darte un chapuzón! Las 2 mejores playas cercanas son Mugoni y la playa de Porto Ferro.



Alghero guía de turismo

Fertilia

Un pueblo cercano a Alghero, qué además, es muy curioso. Fue construído por Mussolini, con la intención de poblarlo granjeros el noreste de Italia. Las calles son rectas y tiene una iglesia racionalista dedicada al león de San Marcos, que es el símbolo de Venecia. Sin embargo, lo mejor que tiene son sus playas. La playa del Lazzaretto se llama así porque tiene una torre con dicho nombre.


Visitar Alghero, Cerdeña

Yacimientos arqueológicos

Hay unos cuantos yacimientos arqueológicos interesantes que puedes visitar cerca de Alghero. Uno de los más importantes es Palmavera, un poblado nuraga que data de hace más de 3500 años. Consta de una torre principal y otra secundaria. A unos 10 kilómetros al norte de la ciudad y dirección Porto Torres, también se puede visitar la Necropoli di Anghelu Ruiu. Aquí hay los restos de 38 tumbas talladas en piedra arenisca que datan de entre el 3000 y el 2700 a.C. Se conocen localmente como domus de janas (casas de hadas/brujas).


Alrededores de Alghero

Visitar Bosa

Bosa es una pequeña ciudad medieval, que cuenta con un bonito centro histórico, un castillo con fabulosas vistas y un precioso paseo fluvial. Para llegar hasta aquí hay que tomar la carretera costera al sur de Alghero, que recorre un paisaje virgen, con una vegetación exuberante, acantilados y montañas rocosas. Esta carretera es muy frecuentada por los observadores de aves; grandes rapaces sobrevuelan la zona y se posan en los peñascos rocosos. De hecho, conducir por esta carretera ya es un "lugar para visitar" porque es espectacular. Bosa es una ciudad compacta, que se recorre fácilmente a pie. Hay que tener en cuenta que la subida al castillo es bastante empinada. Como curiosidad, aquí se produce el famoso mirto sardo, que es un licor dulce y extremadamente fuerte.


Qué visitar cerca de Alghero

Sassari

La segunda ciudad más grande de Cerdeña está a unos 40 minutos en coche de Alghero, lo que significa que puede ser un excelente destino para una excursión de un día. También se puede llegar en autobús. ¿Lo bueno? No es el lugar más popular para visitar en Cerdeña, lo que significa que podrás experimentar un ambiente mucho más local y fuera de la ruta turística. Los principales lugares de interés se encuentran en el centro histórico, pero esto ya te lo cuento en la guía de Sassari.


Guía de Alghero y utilidades

A continuación voy a repasar algunas cuestiones prácticas que pueden resultarte útiles para organizar tu viaje en Alghero. Entre lo más top, está el mapa. Pero antes de meterme de lleno, un consejo: lleva calzado cómodo. No te lo he dicho antes, pero como buena ciudad medieval que es, sus calles son adoquinadas.

Alojarse en Alghero

Alghero es una ciudad perfecta para hacer base y recorrer el norte de la isla. Hay restaurantes, tiendas, cafeterías, bares, supermercados... todo lo que puedas necesitar. Además, está muy bien conectada con otros lugares de interés que ver en Cerdeña. En lo que a hospedaje se refiere, hay bastante para elegir. Sin embargo, los sitios más recomendables, por su calidad y buen precio, son los hoteles estilo 'Bed and Breakfast'. La mejor zona dónde alojarse es en el centro histórico (consulta hoteles aquí). Si quieres ampliar la información relativa a hospedaje, puedes visitar la sección dónde alojarse en Alghero, dónde he añadido algunas recomendaciones de hoteles y B&B's.

¿Cuantos días pasar en Alghero?

Visitar el centro de Alghero no te va a llevar más de un día, ya que la ciudad es muy pequeña. Incluso puedes hacerlo en unas horas si vas rápido. De todas formas, para explorar los alrededores y sus playas, vas a necesitar 2 o 3 días.


Itinerario 2 / 3 días por Alghero

¿Te da pereza organizar una ruta para visitar Alghero y alrededores? ¡Pues nada! ¡Todo hecho! Aquí puedes consultar un itinerario por Alghero de 2 días (o 3).


Transporte y como moverse

Puedes llegar a Alghero en avión, ya que aquí hay uno de los 3 aeropuertos de Cerdeña. Hay autobuses que conectan el aeropuerto con la ciudad. Sin embargo, la mayoría de viajeros que llegan en avión y planean recorrer la isla o parte de ella, optan por el alquiler de coche. Lo mejor es pillarlo directamente en el aeropuerto. Para moverte por la ciudad no lo necesitarás, ya que es tan pequeña que se puede visitar caminando.



Qué comer: especialidades locales

En el apartado de restaurantes, ya te he recomendado la langosta (Aragosta alla catalana). Sin embargo, en Alghero hay otras especialidades locales interesantes a degustar más allá del pescado y el marisco:

  • Paella all’algherese (similar a la paella)
  • Pesce in agliata (oescado en salsa de tomate picante)
  • Fregola ai frutti di mare (como un cuscús sardo de marisco)
  • Spaghetti ai ricci di mare (espaguetis con erizos de mar ¡están increíbles!)
  • Copatxa de sèba (sopa de cebolla) y copatxa de peix (sopa de pescado)

Breve historia de Alghero

El nombre original de la ciudad es L'Alguerium (o L'Alguer en catalán, que además del italiano, es la lengua hablada en la ciudad). El nombre hacía referencia a una alga que se encontraba regularmente en la costa. La ciudad fue fundada en el siglo XI por los genoveses. Entonces no era más que un pequeño asentamiento de pescadores. Sin embargo, su posición estratégica atrajo enseguida a otros pueblos. Los pisanos fueron los primeros en llegar, y gobernaron durante un corto periodo de tiempo. En 1353 los catalanes llegaron a Alguer, y los lugareños se vieron obligados a trasladarse a la cercana Villanova Monteleone. En 1720, la ciudad pasó a manos de los Saboya. En la década de 1920, Alghero solo contaba con 10 mil habitantes, que se redujeron aún más cuando la ciudad fue duramente bombardeada en 1943. Solo cuando los turistas empezaron a visitarla en la década de 1960, la ciudad se hizo más conocida y recuperó su gloria pasada. Esto es un repaso histórico a lo relámpago, si quieres conocerla al completo, ya sabes: Wikipedia.


Mapa turístico de Alghero y alrededores

Aquí tienes el super mapa de Alghero y alrededores. Está todo lo que te he comentado en esta guía ☝ además de las mejores playas cerca de la ciudad. He aprovechado para meter también algunos de los clubs y discotecas. Puedes ampliarlo aquí.



Nuestra selección otoño 2023
Nuestra selección Cerdeña 2023
Alghero
Hotel Florida

Situado en la playa de Lido, queda bastante cerca del centro de Alghero y además, tiene piscina.

Ver más
Recomendaciones Cerdeña
Cagliari
B&B Cappuccine

La ubicación no puede ser mejor. Bien decorado, camas cómodas, desayuno rico... ¡Anímate a probar un B&B!

Ver más
Los mejores de Cerdeña
Olbia
Kkult Boutique Hotel

Un hotel original, moderno y podríamos decir que de lujo. Bien situado, con piscina en la terraza.

Ver más