Visitar Cerdeña en Semana Santa

Viajar en Semana Santa a Cerdeña no sólo es una buena opción por el clima de estas fechas, que es sumamente agradable e invita a pasarla bien y relajarse, sino también porque durante estos días tienen lugar en la isla las fiestas tradicionales, que son interesantes y divertidas.
En lo que respecta al clima, debes saber que durante la Semana Santa en Cerdeña el clima es templado; el invierno ya se ha marchado y las temperaturas han comenzado a subir. De todas formas, va a ser un poco complicado bañarse en las playas porque el agua del Mediterráneo está bastante fría en esta época (aunque si hace buen tiempo, hay turistas que si aprovechan para bañarse).
Una de las ventajas principales de viajar a Cerdeña en Semana Santa es que, no tendrás que soportar las grandes aglomeraciones de gente ya que son bastante raras en estas fechas. Esto te permitirá viajar con comodidad, disfrutando de los paisajes de la isla y conociendo de cerca la cultura de Cerdeña. Además, ahorrarás dinero, ya que los precios son mucho más económicos que en verano. Por otro lado, durante la Semana Santa suele ser sencillo encontrar interesantes ofertas en alojamiento Cerdeña.
Si quieres reservar hoy mismo tu hotel y asegurarte la noche en el sitio idóneo para ti, te recomendamos utilizar el servicio de booking.com, donde vas a encontrar las mejores ofertas y, de este modo, podrás organizar tu estancia en Cerdeña durante la Semana Santa.
Celebraciones de Semana Santa

Esta isla del Mediterráneo, la cual en su tiempo estuvo colonizada por los españoles, posee unas celebraciones de Semana Santa bastante eclécticas. A diferencia de otros países de origen católico, en Cerdeña se mezclan los ritos paganos antiguos, los ritos religiosos y la tradición española, dando lugar a una interesante propuesta para los aficionados a las fiestas populares. Por esta razón, viajar en Semana Santa a Cerdeña te va a permitir ver rituales de todo tipo, entre los que podríamos destacar las largas procesiones a lo largo de la costa en la que participan un grupo numeroso de hombres encapuchados, mujeres vestidas de blanco a quienes acompaña un coro que entona canciones tradicionales desde la madrugada hasta que vuelve a salir el sol.
¿Qué pueblos visitar en Cerdeña en Semana Santa?
A continuación te vamos a ofrecer el listado de pueblos en los que podrás descubrir las fiestas más interesantes que se celebran en Semana Santa en Cerdeña, para que puedas decidir cuál de ellos quieres visitar:

Semana Santa en Alghero
Este pueblo sin lugar a dudas es el que vive más la Semana Santa en Cerdeña. Podrás disfrutar de grandes procesiones en las que participa gran parte de la población y que son acompañadas por unos coros magníficos. Viajar a Alghero durante la Semana Santa podría ser muy recomendable para aquéllos que estén deseosos de realizar un viaje cultural durante estas fechas.
Semana Santa en Cagliari
La capital de la isla también permite vivir la Semana Santa en Cerdeña de una forma muy intensa. Aquí también se celebran procesiones en las que los hombres se visten de blanco y las mujeres de negro; cada grupo parte de un sitio alejado del otro, realizan todo el trayecto hombres por un lado y mujeres por el otro, y se reúnen finalmente a las puertas de la iglesia Sant Efisio en el barrio de Stampace, donde se realiza una misa.
En Cagliari, normalmente, las procesiones se realizan sólo el Domingo Santo.

Castelsardo
Las celebraciones que se hacen en Castelsardo probablemente son las más impresionantes y auténticas; así que te recomendamos que no te las pierdas. Castelsardo es un lugar tan hermoso y antiguo que te permitirá sentir que vives una Semana Santa muy diferente. Cabe mencionar que la mayoría de los rituales que se realizan aquí son de origen medieval y te harán sentir como si viajaras en el tiempo. Además, tanto las procesiones como las crucifixiones simuladas que se hacen en este pueblo de Cerdeña por Semana Santa, son probablemente las más intensas de toda la isla. De hecho, hasta este pueblo se desplaza muchísima gente en estas fechas para disfrutar de una Semana Santa única e inolvidable.