Guía de Porto Torres
Porto Torres, es una importante ciudad situada al noroeste de la isla de Cerdeña y se asoma al mar en el centro del golfo de Asinara. Con sus 22 mil habitantes, Porto Torres es el resultado de dos milenios de historia, contada por tesoros arqueológicos, monumentos y embellecida por la naturaleza salvaje. Construida justo encima de una antigua ciudad romana fundada el I dC, actualmente es uno de los lugares más turísticos de la isla. Esto se debe a que tiene uno de los puertos con más movimiento de la isla (la mayoría de ferris que llegan a Cerdeña lo hacen en Porto Torres). Sin embargo, esta pequeña ciudad no solo recibe pasajeros, también turistas que vienen de otras ciudades para disfrutar del sol, el mar y sus animadas discotecas. Y es que Porto Torres queda a medio camino de Alghero y Sassari, a unos 30 minutos en coche. Castelsardo, un poco más lejos, está a 45 minutos.
Historia y paraísos naturales conviven en este territorio, uno de los más fascinantes de la isla. Por este motivo te traigo esta completa guía de Porto Torres: lugares que ver y cosas que hacer, donde alojarse en Porto Torres, como moverse y transporte, así como un útil mapa interactivo con todo marcado. Pero antes, voy a darte un par de consejos. Si estás en Porto Torres entre semana, no te pierdas el mercado de los jueves. Se trata del mayor mercado al aire libre donde podrás comprar productos locales y ropa. En Cerdeña, durante el verano, no siempre hace mucho calor debido al viento de mistral. Así que, ¡añade una sudadera a tu maleta antes de salir!
Qué ver en Porto Torres: playas y alrededores
La mayoría de los restaurantes y tiendas se encuentran en el corazón de la ciudad. El centro neurálgico se desarrolla en torno a la calle de Corso Vittorio Emanuele, con cafés, bares, museos y muchas atracciones a poca distancia. Además, entre la Basílica de San Gavino, Via Balai y Viale delle Vigne, encontrarás pequeñas tiendas y boutiques ideales para comprar recuerdos. A continuación tienes la lista más completa de lugares para visitar en la zona de Porto Torres así como las mejores playas y calas.

Restos arqueológicos romanos
Los restos arqueológicos romanos que se conservan aún en esta ciudad no son muy evidentes; de hecho, no hay estructuras completas ni espacios muy bien conservados. No obstante, entre lo que podrás ver se destacan fragmentos de antiguas zonas termales, basílicas y villas romanas. Lo que sí se conserva en buen estado es el puente sobre el río Mannu, que te recomiendo visitar. Desde él podrás obtener unas bellísimas vistas panorámicas de todo Porto Torres.

Torre Aragonesa
La Torre Aragonesa se encuentra a las afueras del puerto turístico y es el símbolo de la ciudad. Con 14 metros de altura y una característica forma octogonal. Su construcción empezó por encargo de Don Alfonso V de Aragón en 1323, con el objetivo de defender la ciudad. Terminada en 1326 por el almirante Carroz, la torre tiene 3 plantas: aljibe en la primera, habitaciones en la segunda y terraza con pasadizos y aspilleras para la guardia. Y es que a lo largo de los siglos la torre ha desempeñado diferentes funciones: aduana que funcionaba como control fiscal, baluarte defensivo contra los ataques bárbaros y, por último, se transformó en faro.

La Pelosa
En el golfo de Asinara, en el extremo noroeste de Cerdeña, se encuentra la que dicen que es la playa más bonita de toda Europa. Un paraíso natural, de estilo tropical caribeño, donde la arena fina blanca y las aguas turquesas poco profundas invitan a disfrutar de un momento de baño mágico. La playa La Pelosa está ubicada en la costa de la bahía de Asinara, en el cabo Falcone, a unos 25 minutos en coche de Porto Torres. Esta es, sin duda, na de las mejores playas de Cerdeña. ¡Pero ojo! Del 1 de julio al 30 de septiembre, deberás reservar tu entrada por Internet (3'5€ por persona) y se debe llevar esterilla para poner debajo de las toallas. No se pueden poner directamente sobre la arena. Después de las 6 de la tarde, el ingreso es libre y aparcar también. Puedes reservar tu acceso aquí: lapelosastintino.com

Scoglio Lungo y Renaredda
Algunas pequeñas playas se encuentran cerca de la zona central de Porto Torres y son fácilmente accesibles desde el paseo marítimo. Las principales se llaman Renaredda y Scoglio Lungo; situadas en el centro de una pequeña bahía, bordeada al oeste por los muelles del puerto y al este por una gran roca. Estas playas tienen la ventaja de ser accesibles desde la ciudad... ¡solo unos minutos a pie! Sin embargo, son urbanas, por lo que no te esperes playas vírgenes de arena blanca (como la anterior).

Playa de Balai
Es una pequeña cala bordeada por una serie de entrantes rocosos. El fondo arenoso desciende gradualmente, por lo que es perfecta para los niños. Es de reducido tamaño, y por su popularidad, suele estar bastante llena en temporada alta. Para llegar a ella, basta con alcanzar el inicio de la carretera costera que lleva a Platamona. Sobre un acantilado, se encuentra la pequeña y bonita iglesia blanca conocida como Balai Vicino. Dedicada a San Gavino, está cerca de un hipogeo: una cueva excavada en la roca, probablemente utilizada como tumba.

Iglesia de San Gavino
La Iglesia de San Gavino es un edificio muy modesto pero de un gran interés histórico, ya que fue construido en el siglo XI por habitantes de Pisa que llegaron a la isla. Posteriormente, cuando en el siglo XV la corona de Aragón colonizó la isla y modificó parte de la fachada y del interior. Al visitarla podrás notar que la puerta principal es de un estilo gótico catalán: una huella ineludible de la mezcla cultural que tuvo lugar en este sitio.

Farrizza
La playa de Farrizza se encuentra a un par de kilómetros al este de Porto Torres. Es una pequeña playa de arena y piedras pequeñas, entre los acantilados. El acceso se indica mediante un panel, en la carretera dirección a Platamona. El fondo, en parte arenoso y en parte rocoso, se vuelve profundo casi inmediatamente. Al oeste, es visible la torre de vigilancia de Abbacurrente, una fortificación de origen medieval que forma parte de la red de antiguas estructuras de defensa de la zona de Porto Torres.

Platamona
La playa de Platamona es sin duda una de las más extensas del norte de Cerdeña. Principalmente arenosa, está al este de los acantilados de Abbacurrente, a lo largo de más de 10 kilómetros hasta el pueblo de Sorso (donde toma el nombre de Marina di Sorso). Hacia el interior, la costa está flanqueada por un complejo de dunas y un pinar. En general, el fondo marino se vuelve rápidamente profundo, y la exposición al viento y las olas, la convierten en un destino popular para el surf. A lo largo de la carretera paralela a la playa, hay nueve puntos de acceso, llamados "discese" (bajadas) o "pettini" (peines), con amplios aparcamientos. Una vez en la playa, basta con caminar un poco para encontrarse en un entorno ya más salvaje. En el interior, a poca distancia y en la parte oriental de la playa, se encuentra el Estanque de Platamona; un entorno natural muy interesante por la flora y fauna que lo pueblan.

Parque Nacional de Asinara
El Parque Nacional de la isla de Asinara es, en mi opinión, un lugar de visita obligatoria en Porto Torres. Aunque es una isla pequeña, Asinara alberga a más de 30 especies endémicas del Mediterráneo y es un fantástico sitio para avistar animales de todo tipo. De hecho, Isola dell’Asinara, significa la isla habitada por los burros. Y es que los burros de Asinara son burros albinos. Además, cuenta con un fascinante paisaje entre el que puede destacarse una zona de acantilados rocosos hermosos.
La isla de Asinara era una antigua prisión de máxima seguridad, por lo que también podrás visitar las celdas del complejo carcelario. Por otro lado, si eres amante del buceo, este es un lugar idóneo para practicar este deporte y observar especies marítimas únicas en el mundo. ¡Un lugar más que recomendable dónde realizar una excursión desde Porto Torres! Para llegar a este parque natural, tendrás que coger un barco o un catamarán (entre 30€ y 60€ por persona). Los encontrarás en el puerto de Stintino (cerca de la playa de La Pelosa). También es posible contratar paquetes que incluyen el barco y una visita en Asinara en jeep. ¡Por cierto! Para la excursión a la isla de Asinara, es bueno llevar calzado de montaña, unas botellas de agua y, por supuesto, unas gafas de esnórquel.

Antiquarium Turritano (Museo Arqueológico)
En este museo encontrarás restos y objetos antiguos que documentan las varias fases de vida de la ciudad romana de Turris Libisonis, antiguo nombre de la colonia romana fundada por Julio César alrededor del 45 a.C. en donde actualmente está Porto Torres. Las excavaciones efectuadas a lo largo de los años han sacado a la luz numerosos restos que se pueden admirar en el itinerario expositivo del museo. Además del museo, te aconsejo visitar toda el área arqueológica que comprende otros puntos de interés.
Las Termas Maetzke y las Termas Pallottino
Estas dos termas romanas forman parte del gran complejo de baños romanos de Porto Torres, y llevan el nombre de sus descubridores. En concreto, las Termas Maetzke constituyen la parte más oriental del complejo, y las Termas Pallottino, la más septentrional. Ambas son famosas por sus suelos enriquecidos con mosaicos.
Domus de Orfeo
El origen del nombre de esta atracción histórica está representado por los mosaicos que enriquecen ésta antigua domus romana: el más importante es sin duda el famoso Mosaico de Orfeo.

Santuario de Monte d'Accoddi
Este es el monumento más antiguo de Italia. Construido en el 2700 a.C. y con 6 metros de altura, el misterioso templo es único en el mundo. De hecho, a diferencia de otros altares mesopotámicos (hechos de arcilla y completamente destruidos con el paso del tiempo), el de Monte d'Accoddi ha sobrevivido hasta nuestros días. Además del altar, hay otros restos de construcción prenurágica como dos grandes piedras calizas que representan el Sol y la Luna y un dolmen de piedra caliza de 8,2 toneladas, quizás utilizado como tabla para ofrendas o ritos de sacrificio. Para llegar aquí, solo tienes que tomar la carretera que va a Sassari, girar a la derecha y seguir las indicaciones para aparcar. Son unos 15 minutos en coche desde Porto Torres.

Puerto de Porto Torres
Porto Torres tiene el puerto más grande de Cerdeña. Está situado cerca del centro de la ciudad y de los monumentos de interés y de las playas más hermosas. La zona portuaria está dividida en 2 áreas: la comercial y la industrial. Cerca del puerto comercial se encuentra la estación marítima, con bares, puestos de actividades turísticos y otros servicios. Dentro del puerto, también hay un servicio de autobús gratuito para los pasajeros. Este conecta el centro de Porto Torres, la estación marítima y la estación de ferrocarril con los muelles.
Servicios de ferry en Porto Torres
El puerto de Porto Torres está conectado con Roma (Civitavecchia), Génova, España (Barcelona), Francia (Niza y Tolón) y Córcega (Ajaccio y Porto Vecchio). Las compañías que operan las rutas son Grimaldi Lines, Grandi Navi Veloci (GNV), Tirrenia, Corsica Ferries y La Méridionale, que ofrecen hasta 30 travesías semanales. Según el puerto de salida, el trayecto puede durar entre 4 y 17 horas.

Su Crucifissu Mannu
La necrópolis hipogea es un sitio arqueológico situado entre Sassari y Porto Torres, en el noroeste de Cerdeña, una región rica en monumentos prehistóricos, dólmenes y templos nuragas. Su Crucifissu Mannu está excavado en una capa caliza e incluye al menos veintidós "domus de janas", construidas en el período comprendido entre el Neolítico Nuevo (IV milenio a. C.) y el Eneolítico Inicial (III milenio a. C.). El nombre Domus de Janas (literalmente “Casas de hadas”) se debe a que en el pasado se creía que estas tumbas eran el hogar de criaturas fantásticas. Las tumbas son todas pluricelulares, es decir, están formadas por varios espacios, conectados entre sí. Se puede acceder, de forma libre y gratuita, a través de un foso vertical y de un pasillo descendente. Algunas celdas menores dan a los muros de la gran sala principal que, en algún hipogeo, está provista de un pilar central.

Vida nocturna en Porto Torres
Porto Torres es una ciudad muy viva y cuenta con varias opciones para disfrutar de la noche. El centro de la ciudad está lleno de bares y discotecas, concentrados principalmente entre la Piazza Umberto I y Corso Vittorio Emanuele. El paseo marítimo y la Piazza Garibaldi son algunos de los lugares preferidos para tomar el aperitivo y cenar. Durante el verano, las discotecas de Porto Torres permanecen abiertas hasta altas horas de la madrugada. Las discotecas al aire libre situadas entre Porto Torres y el pueblo de Stintino también son muy populares en la zona de Sassari. Entre mis locales preferidos están el Tropical Lounge Bar y la discoteca Zona Franca.

Playa de Acque Dolci
Y voy a terminar esta lista de cosas que ver y hacer en Porto Torres con un lugar genial. Esta playa se encuentra directamente en el paseo marítimo de Porto Torres, cerca de la costa Scogliolungo. Tiene duchas, servicios y aparcamiento gratis. Es poco profunda y en su mayoría de arena, con aguas cristalinas y transparentes. Su nombre proviene de algunos pequeños manantiales de agua dulce que se encuentran en el fondo del mar frente a la playa.
Dónde alojarse en Porto Torres
En cuanto al alojamiento en Porto Torres, te recomiendo que optes por la zona del centro, ya que tiene una mayor oferta hotelera (lo que significa mejores precios) y encontrarás hoteles, apartamentos (lo más común) y B&B. Además, si lo usas como base para tus excursiones, tendrás restaurantes y supermercados cerca cuando vuelvas por la noche. Aquí tienes una pequeña lista de lugares recomendados donde alojarse en Porto Torres ordenados por precio.
- B&B L'Ancora
- Hotel Libyssonis
- B&B La finestra sul porto
- Il Melo Residence
- Sundinia Home, Vista sul Mare
Cómo moverse en Porto Torres
En Porto Torres, puedes desplazarte fácilmente a pie, en autobús o en bicicleta. La mayoría de las calles son peatonales, lo que facilita explorar la ciudad rápidamente. La red de autobuses es muy eficiente, con autobuses urbanos (ATP) que también llegan a algunas playas. Sin embargo, una scooter o un coche es la forma más cómoda de visitar los alrededores de la ciudad. Puedes llevar tu vehículo en el ferry o alquilar uno y recogerlo cuando llegues a la ciudad. Cabe mencionar la única línea de tren que existe en Cerdeña, que une Porto Torres con Sassari y llega hasta Alghero. Muy interesante si entre tus planes no está el conducir y quieres explorar el norte de Cerdeña.
Mapa zona Porto Torres
Aquí tienes un mapa interactivo de Goolge Maps, con los lurages más destacados que visitar en Porto Torres y en sus alrededores. Recuerda, puedes ampliar el mapa y hacer zoom para verlo mejor.