Como moverse: transporte en Cerdeña

Como moverse por Cerdeña

El transporte es uno de los aspectos clave de un viaje. Aquí te cuento como moverse por Cerdeña y las opciones de transporte disponibles.

Guía Cerdeña

Cómo moverse por Cerdeña: transporte

Hay muchas maneras de disfrutar de un viaje a Cerdeña: con vehículo propio, caravana, con transporte público o privado. A continuación voy a hablarte del transporte en Cerdeña y de los medios de transporte disponibles (y puede que alguno te sorprenda).

Vehículo (propio o de alquiler)

¿Cómo desplazarse por Cerdeña?

La mejor manera de moverse por la isla de Cerdeña es en coche. Ya sea viajando a la isla con tu propio vehículo (lo tendrás que traer con el ferry) o alquilando un vehículo a tu llegada. Y es que el transporte público en Cerdeña es barato, pero resulta complicado salirse de los caminos trillados. Si decides conducir, podrás conocer sin límites los pueblos, las montañas y playas más espectaculares de la isla, independientemente de si llega el transporte público o no. Para encontrar esos sitios increíbles y las mejores playas puedes utilizar el GPS para moverte. De hecho, he creado un mapa turístico, que funciona con Google Maps y va de coña para localizar puntos de interés y playas.

Cómo son las carreteras de Cerdeña y consejos para conducir

Si optas por esta opción tienes que tener en cuenta que, especialmente en verano y en las zonas de costa, las carreteras están muy transitadas. Te recomiendo planificar las rutas con tiempo (y con margen), ya que los trayectos pueden demorarse más de lo esperado.

Recuerda que cuando no esté señalizado, el límite de velocidad es de 50 km/h dentro de las zonas urbanizadas y de 90 km/h en las vías no urbanas. Además, Cerdeña es una isla montañosa, por lo que hay carreteras con bastantes curvas. Es un paraíso para los que disfrutan de la conducción y una pesadilla para los que se marean. Si este es tu caso, no te preocupes. En general no son trayectos largos. Y oye, que si te mareas muy muy rápido, siempre puedes traerte unas Biodraminas 💊. Respecto a las carreteras, añadir que puedes encontrar algún tramo (normalmente caminos que llevan a las playas más recónditas) sin asfaltar. Pero en general, las carreteras sardas están en un estado muy aceptable y son seguras.

Transporte Cerdeña

Se puede dar la vuelta a la isla de Cerdeña en 12 horas. Sin embargo, es interesante dividirlo, al menos con 5 o 6 paradas. Bajo mi punto de vista, 10 días como mínimo. De este modo, podrás disfrutar de un paisaje siempre cambiante y de los lugares que visitar en cada zona.

Si viajas con niños pequeños, no es mala idea traer tu propia silla de seguridad. Aunque la mayoría de las empresas de alquiler de coches ofrecen sillas para niños, la calidad de estas es discutible. Además, cuando leas la letra pequeña, te darás cuenta de que la mayoría de las veces no se garantiza que estén en stock. En resumen, no es un riesgo que merezca la pena correr.

Voy a terminar con un consejo: conduce con precaución y no corras. ¿Parece un anuncio del Gobierno? ¡Pues no! Una vez en Cerdeña, te darás cuenta de que los residentes tienen una forma peculiar de conducir. No es nada raro verlos cometer alguna infracción y más de una vez provocan un entorpecimiento en la vía. Por este motivo, hay que conducir con paciencia y estar en alerta constante para evitar sufrir un accidente. ¡Ah! Y los animales. En las zonas de montaña, no es raro ver cruzar algún animal salvaje.

Cómo alquilar un coche en Cerdeña

Es es la opción más común entre los turistas. Podrás viajar en avión (ahorrándote el trayecto en barco) y luego disfrutar de la isla a tu aire. En Cerdeña hay muchas empresas que alquilan coches. Las más importantes son las internacionales, tales como Avis, Autoeurope, Hertz y Europcar. Pero también hay empresas locales que son más baratas. Sin embargo, estas últimas normalmente no tienen las mismas garantías. En mi opinión, creo que es mejor alquilar en una empresa conocida que arriesgarse a tener problemas con contratos raros que difícilmente entenderás. Para encontrar buenas ofertas normalmente utilizo Rentalcars, que te permite comparar precios y gestionar tu reserva por Internet. Además, tienen sucursal en los 3 aeropuertos (Cagliari, Alghero y Olbia ) y podrás recoger tu coche nada más bajarte del avión.

También te recomiendo reservar con antelación, especialmente si viajas en la temporada alta (julio y agosto). Si esperas al último momento puede que las tarifas sean mucho más caras o, en el peor de los casos, te quedes sin coche.

Traer tu coche con el ferry

Existen varias líneas de ferry que conectan la isla de Cerdeña con puertos situados en Italia e incluso España. La que une Barcelona con la isla es Grimaldi Lines. Si puedes hacerte con una buena oferta es una opción que puede salirte más económica.


Transporte público en Cerdeña

También es posible moverse por la isla sin coche o moto, siempre y cuando no te importe hacer múltiples combinaciones y caminar. Y es que el transporte público en Cerdeña es bastante precario, no te voy a engañar. Este se compone de autobús, tren y, en algunos casos, ferry. Es una alternativa muy económica pero también más lenta y compleja. De hecho, no podrás llegar a todos los rincones de la isla solo con el transporte público. Sin embargo, si vienes en temporada baja o quieres explorar los pueblos y ciudades, no tendrás problema.

mejor manera de moverse por Cerdeña

Trenes

No es ningún secreto que viajar en tren por Cerdeña no está exento de dificultades. Las vías ferroviarias no son precisamente modernas y, por lo tanto, son bastante lentos. Para que te hagas una idea, de Cagliari a Olbia se tardan cuatro horas en tren, pero solo dos en coche (si no hay tráfico, ojo). Trenitalia es la red principal, gestionada por el gobierno, y conecta las principales ciudades de la isla, como Cagliari, Iglesias, Carbonia, Oristano, Sassari, Porto Torres y Olbia. La ARST es la compañía que opera otras vías secundarias, por ejemplo la que va de Sassari hasta Alghero. Ten en cuenta que se trata de una isla montañosa, y la red de conexión en tren en la isla es escasa y se limita a pocos recorridos. De hecho, la mayor parte del este y el centro de la isla no están bien comunicados por el tren. No obstante, es una opción interesante si vas a viajar con transporte público y quieres atravesar la isla de norte a sur o viceversa. Si tuvieras que hacerlo con los autobuses, sería super lento. Además, los billetes son bastante asequibles. Puedes consultar más información, horarios y comprar los billetes con antelación en su página web. También se pueden adquirir en las estaciones de tren.

Trenino Verde

Muy pocos conocen el Trenino Verde de Cerdeña. Se trata de un antiguo tren de vapor que opera durante los meses de verano (medianos de junio hasta medianos de septiembre), y funciona como un tren turístico. Es una forma deliciosa de descubrir la isla. ¡Y ojo! Que se trata de las líneas de este tipo más largas de Europa (159 kilómetros) y consta de varias rutas. La más interesante es la que conecta Arbatax con Mandas (en el centro). Este tren atraviesa paisajes salvajes e inalterados para llevarte al corazón de Cerdeña, en una ruta montañosa y compleja, pero capaz de ofrecer imágenes únicas y poco conocidas. Aquí tienes más información sobre el tren verde de Cerdeña.



Transporte público Cerdeña

Autobuses

La mayor parte de Cerdeña está conectada por una extensa red de líneas de autobús que conectan todas las ciudades y la mayoría de los pueblos importantes de Cerdeña. ARST (Azienda Regionale Sarda Trasporti) es el principal proveedor de servicios y el más eficiente. La red de autobuses de ARST conecta Olbia, Sassari, Alghero, Nuoro, Oristano y Cagliari entre sí, además de con las ciudades y pueblos vecinos. Sin embargo, no siempre se respetan los horarios y el servicio en domingo suele estar algo restringido. Estos autobuses públicos son azules con una franja roja en el centro. Se pueden comprar los billetes en las estaciones de bus, llamadas autostazione, pero también en bares y tabacchi (estancos). También es posible comprar los billetes en el mismo autobús, pero creo que te cobrarán un suplemento. Además del sistema público, también existen unos autobuses lanzadera, operativos durante los meses de verano, que conectan las ciudades más importantes con algunas de las playas más famosas de la isla. Es decir, que si vienes en verano y no vas a conducir, también podrás llegar a algunas de estas playas paradisíacas sin problema.

Traslados desde el aeropuerto

En lo que respecta a los traslados desde los aeropuertos de Cerdeña, no tendrás dificultades para encontrar un autobús que te lleve hasta la ciudad correspondiente.


Transporte cómo moverse

Ferry

Esta es la única forma de llegar a las islas de La Maddalena o San Pietro. Estos barcos (que te permiten llevar el coche) están gestionados por Delcomar y las tarifas son bastante económicas. Los ferris más populares entre los turistas son los que conectan Palau (en el extremo norte de la isla) y La Maddalena al menos una vez cada hora, y con más frecuencia desde mediados de junio hasta mediados de septiembre.


transporte en Cerdeña, como moverse

Taxis en Cerdeña

Los taxis en Cerdeña, y como ocurre en casi todos lados, son bastante caros. Además, durante la noche, el precio aumenta hasta un 25%. Por lo tanto, no es un medio de transporte muy factible para recorrer la isla. No obstante, puede ser interesante y necesario en algunos momentos puntuales.


Nuestra selección primavera 2023
Nuestra selección Cerdeña 2023
Alghero
Hotel Florida

Situado en la playa de Lido, queda bastante cerca del centro de Alghero y además, tiene piscina.

Ver más
Recomendaciones Cerdeña
Cagliari
B&B Cappuccine

La ubicación no puede ser mejor. Bien decorado, camas cómodas, desayuno rico... ¡Anímate a probar un B&B!

Ver más
Los mejores de Cerdeña
Olbia
Kkult Boutique Hotel

Un hotel original, moderno y podríamos decir que de lujo. Bien situado, con piscina en la terraza.

Ver más